¿La conocen? Una de tantas hermosuras que nos regala el monte verde.
Cuando vayan a pasear, no olviden mirar por dónde pisan. Muchas terminan aplastadas por quienes desconocen su existencia, pero además hay otros muchos habitantes del bosque, por lo tanto es necesario tener cuidado de no acabar con su vida. ¡GRACIAS!
Es un molusco pulmonado de pequeño tamaño (2 cm longitud máxima), de color verdoso a gris claro, con pequeñas motas oscuras irregularmente dispuestas sobre el manto. Posee una cola corta en comparación con otras especies del género. Otros rasgos distintivos incluyen una concha reducida y pequeña, de consistencia frágil y apariencia translúcida, con una reticulación muy marcada
Plutonia reticulata es un endemismo tinerfeño que se encuentra distribuido de forma dispersa por el suroeste del macizo de Anaga (Tenerife). Las cinco subpoblaciones conocidas de esta especie, ordenadas de oeste a este, son: Barranco de Marreros (san Miguel de Geneto), Valle jiménez (Barranco de Carmonaladera NE de Montaña Guerra), Cabezo de Las Mesas (Los Campitos), ladera sur del Barranco de Tahodio (Finca de Los Lirios) y Valle Luis. Estas subpoblaciones se distribuyen en un rango altitudinal comprendido entre los 350 (Valle jiménez, Bco. de Carmona) y los 570 m s.n.m. (Valle Tahodio-Finca Los Lirios).
No hay comentarios:
Publicar un comentario