Hoy 25 de julio nos fuimos de ruta con "La Alegría de la Huerta" . ¿Dónde fuimos? Pues a conocer la Montaña de Altura y algo de su historia.
Enlace con información sobre la Asociación La Alegría de la Huerta por si desean conocerla.
http://laalegriadelahuerta.org/
Comenzamos nuestra ruta desde el Colegio Miguel Pintor en el Barrio de La Alegría, que primeramente fue un cuartel de Infantería de la Marina. Allí pudimos escuchar de mano del geógrafo Miguel Angel Noriega algo de su historia. Miguel nos deleitó durante toda la ruta narrando lo ocurrido en esta montaña. ¡Realmente interesante!
Subimos por la calle Pista Militar hacia el mirador de La Gesta.
Pasando como no por la Iglesia de San Roque.
Aquí tenemos a Miguel, frente a la entrada de uno de los túneles explicándonos el tema de los proyectores. También nos dijo que en la montaña cuando se hizo el cuartel, aprovecharon e hicieron unos túneles dentro de la montaña con unas naves, como proyecto de una base naval que nunca llegó a terminarse.
Uno de los respiraderos de los túneles.
Ya en el mirador, el asfalto desaparece y disfrutamos de una pista de tierra con hermosos paisajes.
Y con mucha ilusión, llegamos a la cima de la Montaña de Altura, conociendo todo aquello que sucedió en el año 1797.
Regresamos por el mismo camino y para culminar, nos esperaban en la Asociación La Alegría de la Huerta con una limonada fresquita y algo de picoteo. ¡Una ruta fantástica!
Y por supuesto aprovechamos la ocasión para visitar esta fantástica asociación y hacer intercambio de semillas.
Aquí dejamos este enlace con información sobre esta montaña, y el 25 de julio de 1797, escrito por Miguel A. Noriega Agüero. NO DEJEN DE LEERLO Y COMPRENDERÁN LO INTERESANTE DEL RECORRIDO DE HOY.
https://www.asotavento.com/2015/03/la-montana-de-altura-de-paso-alto/


No hay comentarios:
Publicar un comentario