Muchas cosas interesantes encontramos a lo largo de este litoral. Iniciamos y finalizamos la ruta en Punta de las Salinas, disfrutando del lugar y de las explicaciones de los trabajadores de la sal.
Seguimos costeando por la bahía de Arinaga respirando la tranquilidad de sus playas.
Al llegar al Risco Verde, nos encontramos con un conjunto de hornos industriales de cal.
En 1960 se confirma la existencia de 22 hornos industriales funcionando a pleno rendimiento en el litoral de Arinaga.
Los hornos de las industrias agrupadas en régimen de cooperativa siguieron una numeración. El número 7 le fue asignado al conjunto de hornos de Risco Verde.
Seguimos nuestra ruta hacia el faro, pasando por el muelle, con una parada para un buen baño en los charcos de la Punta de Arinaga.
Desde ahí pudimos contemplar el Volcán de Arinaga, que dejamos para otra ocasión, ya que hay que visitarlo con bastante calma y nos acompañaba un viento fuertísimo.
Seguimos paseando hasta la Punta de la Sal, pasando por la playa del Cabrón y Punta de la Monja.
Y desde la Punta de la Sal visualizamos que podemos llegar caminando hasta El Burrero, así que ese tramo lo dejamos para otra ocasión y retornamos para almorzar en Arinaga y darnos un buen baño en sus playas.






















No hay comentarios:
Publicar un comentario