viernes, 21 de julio de 2023

DONACIÓN DE PLANTAS (11-07-2023)

 Hemos recibido una hermosa donación de plantitas de una compañera de la comunidad G1.


Con mucho amor las recibimos en el Huertito; su nuevo hogar.









jueves, 20 de julio de 2023

TOMA DE CONTACTO (17-07-2023)

 Seguimos entrenando a nuestras peques, esta vez tuvimos su primera toma de contacto con el Padre Teide.

Iniciamos y finalizamos la ruta en el mirador del Tabonal Negro. Fuimos bastante tempranito, pero todos los aparcamientos estaban llenos, y encontramos un huequito en ese mirador, por lo que partimos desde ese punto caminando hacia Montaña Blanca.




Desde allí pudimos observar la ruta que hicimos el otro día en La Fortaleza.


Seguimos ascendiendo Montaña Blanca, donde nos encontramos con el primer Huevo del Teide y así otros y otros.







Una vez leída la explicación de los Huevos y comprender cómo se formaron, seguimos el ascenso hasta la base de nuestro Padre.




Después de un breve descanso, iniciamos muy lentamente con bastantes paradas, el ascenso por la ladera del Gran Padre, con mucho amor y respeto.



Y así, poquito a poquito llegamos hasta nuestro destino, la Estancia de Los Ingleses.



Allí disfrutamos de un fantástico almuerzo y un merecido descanso, ya que ahora había que bajar. Así que iniciamos el descenso hacia Montaña Blanca y luego seguimos la ruta hasta el mirador El Tabonal Negro, donde teníamos el coche.








Y como recompensa, nos fuimos al Bamby a disfrutar de una fantástica merienda.


jueves, 13 de julio de 2023

RUTA INFANTIL PARQUE NACIONAL DEL TEIDE (07-07-2023)

 Seguimos entrenando, esta vez permanecimos en el Parque Nacional 9 horas, donde visitamos el Volcán de Guamaso, el Centro de Visitantes de El Portillo, el Jardín Botánico, y subimos a lo alto de La Fortaleza.

Iniciamos y finalizamos la ruta en el Centro de Visitantes de El Portillo, desde donde nos dirigimos hacia el Volcán de Guamaso.





Antes de iniciar la visita al cráter, nos deleitamos con el Padre Teide.






Una vez en el cráter, honramos el lugar con unos hermosos cantos y unos dibujos llenos de amor. (Por supuesto el lugar quedó tal y cómo lo habíamos encontrado)



Seguimos nuestro paseo hasta uno de los tagorores para tomar un pequeño descanso y luego seguir hacia el bar donde nos esperaban unos fantásticos helados.





Seguimos con nuestro paseo hacia el Centro de Visitantes, donde pudimos disfrutar de Guayota.




Y ya nos introducimos en el Jardín Botánico, donde pudieron ver algunas plantitas y flores que aún no conocían.








Paramos a la sombrita para comernos el bocadillo y ya iniciamos la ruta de La Fortaleza, acercándonos poco a poco al Padre Teide.





Subimos la degollada del Cedro, y descansamos un poco en la Cruz de Fregel. Nos acompañaron durante todo el camino los tizones, los cernícalos y las mariposas.








La Cruz de Fregel es una pequeña capilla, donde se celebraban unas fiestas desde finales del siglo XIX, organizadas por los vecinos de los barrios de Icod El Alto, Las Llanadas, Palo Blanco y Tigaiga. Estos festejos desaparecieron por la década de los 90, debido a la prohibición por la cercanía al Parque Nacional.

Actualmente está en bastante mal estado de conservación, pero al menos hoy no habían residuos ni en su interior ni en sus alrededores.

Después de un breve descanso seguimos ascendiendo hasta lo alto de La Fortaleza.




Después de deleitarnos de tan hermoso paisaje, iniciamos el descenso y paseamos un poco por la Cañada de Los Guancheros, donde tuvimos el privilegio de estar acompañadas por una de las plantas más cuidadas del lugar, debido a su casi extinción, El Cardo Plata.






Y ya seguimos de regreso hasta el Centro de Visitantes de El Portillo donde dimos por finalizada la ruta de hoy.