jueves, 22 de abril de 2021

CIRCULAR BARRANCO HONDO (19-04-2021)

Seguimos visitando los cauces de nuestros barrancos, esta vez intentamos surcar Barranco Hondo, pero no nos dio mucho chance.

Para comenzar un hermoso amanecer, fuimos primero a Media Montaña para recoger los residuos menos pesados, aquella zona es un vertedero incontrolado que cada día aparece con más residuos.


Iniciamos y finalizamos la ruta en la rotonda de Tabaiba, dirigiéndonos hacia El Varadero para desde allí pasar a la playa de Barranco Hondo, donde pudimos ver el primer salto del barranco, por lo que subimos por la ladera derecha bordeando desde arriba el cauce ya que no había forma de bajar hasta el túnel para pasar al otro lado de la autopista.






Desde el siglo XVI comenzaron a establecerse en Barranco Hondo algunas familias aisladas, que a comienzos del siglo XVII ya constituían un pequeño caserío, que fue creciendo en las proximidades del barranco que le da nombre, condicionado por la topografía y la pendiente. Sus habitantes se dedicaban por entonces, como en los dos siglos siguientes a la agricultura (alcanzando fama el pueblo por sus ricas frutas pasadas, tanto higos, como porretas) y al pastoreo.

Una vez atravesado el imponente túnel, nos encontramos como en cada cauce que hemos visitado, la invasión del rabo de gato. A pesar de ello conseguimos llegar al siguiente salto. Retrocedimos un poco y subimos la ladera izquierda para caminar por su borde en busca de algún otro lugar por dónde regresar al cauce, pero nos encontramos con las casas y el asfalto que se interpusieron en nuestro camino. 




Así que viendo tal profundidad y, por supuesto, sin ganas de pisar asfalto, bajamos por las antiguas huertas hacia Media Montaña y desde allí seguimos recogiendo residuos hasta la rotonda de Tabaiba.




No hay comentarios:

Publicar un comentario