jueves, 29 de abril de 2021

RUTA INFANTIL: CIRCULAR LAS MERCEDES-CRUZ DEL CARMEN-MIRADOR ZAPATA (09-04-2021)

Visitamos de nuevo nuestro hermoso macizo de Anaga, esta vez nos acompañaron  las mas peques, que pasearon disfrutando de la belleza que nos rodea.

Comenzamos la ruta desde la iglesia de Las Mercedes, subiendo hacia Cruz del Carmen.









Desde Cruz del Carmen fuimos hacia el mirador de Zapata y seguimos la circular por la Hija Cambada hasta llegar de nuevo a Cruz del Carmen y bajar a Las Mercedes.





miércoles, 28 de abril de 2021

JABÓN PARA LAVADORA, DETERGENTE DE CENIZAS Y SUAVIZANTE DE VINAGRE.

Hoy nos ha tocado hacer el jabón para la lavadora. Comenzamos rallando una pastilla de jabón de glicerina. 


Luego pusimos agua a hervir. La proporción es para 1 litro 100 gr de jabón rallado. Una vez hirviendo se le añade el jabón y se revuelve lentamente y a fuego lento hasta que se derrita. Cuando esto suceda se apaga el fuego y se le añaden tres cucharadas de bicarbonato, con mucho cuidado porque sube la espuma y se puede salir.




Cuando la temperatura esté por debajo de los 40ºC se le puede agregar aceite esencial si se quiere.

Cuando se enfríe se solidifica un poco, por lo que le ponemos algo más de agua para envasarlo, aunque esta vez hemos añadido un detergente de cenizas que teníamos hecho. Y listo nuestro jabón.


El detergente de cenizas lo hicimos de la siguiente forma: pusimos 2 litros de agua a hervir, luego añadimos 100 gramos de ceniza de leña, removimos y apagamos el fuego. Lo dejamos reposar un día y luego lo colamos con una gasa para quitar lo más grueso. En este momento se puede añadir, si se quiere aceite esencial. Este detergente es sólo para la ropa blanca ya que puede desteñir.




Para el suavizante utilizamos 600 ml de vinagre de vino blanco y le añadimos 1 litro de agua de cáscaras de cítricos. Aunque también se puede poner simplemente agua.


Para el agua de cítricos, llenamos una garrafa de cáscaras de limón, naranjas, mandarias y pomelos, lo que el huertito nos va dando y lo dejamos un mes como mínimo, luego se cuela y se usa.

Ya tenemos dos botellas de suavizante para la ropa.



jueves, 22 de abril de 2021

CIRCULAR BARRANCO HONDO (19-04-2021)

Seguimos visitando los cauces de nuestros barrancos, esta vez intentamos surcar Barranco Hondo, pero no nos dio mucho chance.

Para comenzar un hermoso amanecer, fuimos primero a Media Montaña para recoger los residuos menos pesados, aquella zona es un vertedero incontrolado que cada día aparece con más residuos.


Iniciamos y finalizamos la ruta en la rotonda de Tabaiba, dirigiéndonos hacia El Varadero para desde allí pasar a la playa de Barranco Hondo, donde pudimos ver el primer salto del barranco, por lo que subimos por la ladera derecha bordeando desde arriba el cauce ya que no había forma de bajar hasta el túnel para pasar al otro lado de la autopista.






Desde el siglo XVI comenzaron a establecerse en Barranco Hondo algunas familias aisladas, que a comienzos del siglo XVII ya constituían un pequeño caserío, que fue creciendo en las proximidades del barranco que le da nombre, condicionado por la topografía y la pendiente. Sus habitantes se dedicaban por entonces, como en los dos siglos siguientes a la agricultura (alcanzando fama el pueblo por sus ricas frutas pasadas, tanto higos, como porretas) y al pastoreo.

Una vez atravesado el imponente túnel, nos encontramos como en cada cauce que hemos visitado, la invasión del rabo de gato. A pesar de ello conseguimos llegar al siguiente salto. Retrocedimos un poco y subimos la ladera izquierda para caminar por su borde en busca de algún otro lugar por dónde regresar al cauce, pero nos encontramos con las casas y el asfalto que se interpusieron en nuestro camino. 




Así que viendo tal profundidad y, por supuesto, sin ganas de pisar asfalto, bajamos por las antiguas huertas hacia Media Montaña y desde allí seguimos recogiendo residuos hasta la rotonda de Tabaiba.




martes, 20 de abril de 2021

CIRCULAR LAS BARRERAS (Nivel 1) 11-03-2021

Cada vez que visitan nuestro huertito, les ofrecemos una hermosa rutita por la zona. Siempre adaptándonos a nivel de cada persona.













TALLER INFANTIL DE PERMACULTURA

Y hoy nos hemos centrado en los pasillos. Primero quitamos la hierba y luego le añadimos papel triturado.


Luego ponemos cartones sobre el papel.



Una vez puesto los cartones, añadimos una capa de hojas de alcachoferos que nos sobran en el huerto.



Después trituramos bastante cantidad de cañas, lo añadimos y para rematar el fantástico trabajo lo regamos para que el viento no se lo lleve.

Y así quedó nuestro maravilloso pasillo.


 

jueves, 15 de abril de 2021

CIRCULAR TENO ALTO PROFUNDO (24-03-2021)

Después de hacer la fantástica circular por los alrededores de Teno Alto, esta vez hemos procedido a disfrutar de Teno Alto Profundo.




Fue un paseo tan hermoso que no hay palabras que pueda describirlo. Por ello les invito a ver el vídeo de los paisajes para que disfruten igual que nosotros.