No para de llenarse de colores nuestro humilde huertito.
lunes, 29 de marzo de 2021
sábado, 27 de marzo de 2021
martes, 23 de marzo de 2021
RUTA CIRCULAR: TAGANANA - AFUR - TAGANANA (19-03-2021)
Comenzamos y finalizamos la ruta en el hermoso enclave denominado Taganana.
Aquí se cruzan las calles donde se alinean los dos barrios más antiguos: Portugal y San Antonio. Como era habitual, para orientar y proteger a los viajeros que entraban o salían del pueblo, se colocó La Cruz Limera.
Portugal es el barrio más antiguo de Taganana. Fue residencia de maestros azucareros, que llegaron desde la isla portuguesa de Madeira en el siglo XVI. Una de las primeras cosas que se hicieron fue habilitar el Camino de Las Vueltas para llevar el azúcar desde aquí hasta La Laguna.
En La Cumbrecilla aprovechamos para tomar un buen desayuno y abrigarnos para seguir nuestra ruta hacia Casa Nene por Ichiré.
Por toda la ruta fuimos recogiendo los residuos que encontrábamos, esta vez no fueron muchos. ¡Buena noticia! Aunque siempre hay imágenes que te tocan el corazoncito.
Con mucha alegría iniciamos el ascenso hacia el Caserío de Los Auchones.
Después de la conquista, muchos de los terrenos de Anaga, fueron otorgados a la Iglesia, a los conquistadores o a sus colaboradores directos. El primer propietario de la Hacienda de Los Auchones, también llamada de Las Higueras o del Conde, fue un colono fundador de Taganana llamado Guillama. Con posterioridad los terrenos pertenecieron a diferentes propietarios, pasando a las manos del Conde de las Siete Fuentes, antes de que, sobre 1900, la adquirieran los ancestros de los propietarios actuales. Esta hacienda fue una de las más productivas de la zona. Abarcaba grandes extensiones de toda la ladera, de cumbre a costa, y de ella vivieron directamente muchos medianeros y sus familias.
Antiguamente, en la Hacienda, se cultivaba mucho cereal, sobre todo trigo, cebada, chícharo blanco y chícharo moro, sin olvidar los tradicionales cultivos de papa, batata y algunas hortalizas como habichuelas, pimientos y pepinos. Posteriormente, con el auge del vino, la viña fue sustituyendo al cereal.
Podemos ver hasta seis lagares tallados directamente sobre la tosca, aunque algunos posteriormente se han revestido con cemento.
Seguimos nuestra ruta llegando a Taganana e introduciéndonos de nuevo en sus calles, donde subimos por el camino Lomo Los Lirios para llegar al Caserío Azanos y merendar junto a la Virgen de la Caridad del Cobre.
Después de un breve descanso, bajamos a la carretera para coger la guagua y acercarnos a San Andrés en busca de nuestra sabrosa recompensa.
sábado, 20 de marzo de 2021
NUEVA CESIÓN.
Hoy hemos comenzado el arreglo del cuartito que nos han cedido para las herramientas.
Poquito a poquito todo se va consiguiendo.
martes, 16 de marzo de 2021
TALLER INFANTIL DE RECICLAJE
Hoy aprovechamos cajas y archivadores para hacer una zapatera.
Pegamos las cajas y archivadores y los forramos con papel de regalo usado.
La reforzamos con cinta de embalar y lista nuestra zapatera.




















