viernes, 22 de julio de 2022

PRIMER FIN DE SEMANA DE CURSO

 Iniciamos este fantástico curso de Gestión de Bosques Permacultural, en una finca preciosa y con un ambiente maravilloso.


El sábado 16 de julio diseñamos, preparamos la tierra y plantamos una parte de un bosque comestible, asociando distintos tipos de árboles, arbustos, aromáticas y algunas hortalizas.

Así estaba el terreno al inicio:


Comenzamos a cortar los helechos y separarlos para usarlos al final como acolchado. Rellenamos las zanjas con ramas grandes y capas de tierra, luego añadimos ya vegetales más pequeños y seguimos con las capas de tierra hasta llegar al nivel del suelo y lo subimos un poco más.






En el lugar donde se iba a plantar algún árbol se pusieron unas garrafas, para no tener que cavar luego.



Luego se tapó todo con los helechos y se comenzó a plantar, árboles, arbustos, aromáticas, flores, hortalizas, etc... Todo junto en el mismo espacio trabajado.





Finalizamos la jornada con un buen riego.

El domingo 17 realizamos la poda de trasplante en todo lo que habíamos plantado el día anterior, le volvimos a dar un buen riego y tapamos los árboles con sacos para que aguantasen las altas temperaturas hasta la próxima semana.




Luego ya pasamos a la teoría de la poda de frutales para hacer que su crecimiento vuelva a su forma natural. Y como no, también cosechamos leña para la próxima semana cultivar setas.



Unos días de muchísimo enriquecimiento. Agradeciendo siempre los maravillosos conocimientos y sabiduría de Jose (el profe).

Mañana iniciamos el segundo fin de semana. ADELANTEEEE!!!!

viernes, 15 de julio de 2022

PRIMERA REMESA DE CHOCHOS

 Después de recolectar la cosecha de chochos, procedimos a su elaboración.


Los pelamos , lavamos y ponemos en remojo un día entero.


Luego los ponemos en la olla unos 30 minutos.


Y ya sólo queda quitarles el amargor, así que le ponemos agua y sal, la cual la cambiamos por la mañana y por la noche.

Después de 5 o 6 días los probamos y si ya no están amargos y se pueden comer, le ponemos agua, sal y unos ajitos cortados. Así lo podemos dejar dos días, pero cambiando el agua siempre por la mañana y por la noche, los ajos no se quitan.

Y cuando ya estén sabrosísimos, los ponemos en bote con agua y sal, y los ajitos también.

Así que ya tenemos lista nuestra primera remesa de chochos. Ahora a por la siguiente.



SEGUIMOS APRENDIENDO

 Este fin de semana nos desplazaremos hasta el municipio de Garachico para seguir enriqueciéndonos.



martes, 12 de julio de 2022

2º MERCADILLO MONEDA LIBRE G1

 El día 10 tuvimos una cita a la que no podíamos faltar, el segundo mercadillo de la moneda libre G1 en Tenerife.


Una fantástica jornada donde las junas fluian y fluían en un ambiente hermoso inundado de alegría, cordialidad, amor, simpatía........


Nuestras peques estaban muy ilusionadas, ya que pasaron algunas tardes preparando los productos que iban a llevar y organizando el taller de semilleros que ellas iban a dirigir.


Una vez montado nuestros puestos ya comenzaron ellas a tener contacto con las junas.



No faltó la música, las risas, los gestos de cariño, los abrazos, los acuerdos, los intercambios, los contactos...........





Y qué decir del lugar, que nos acogió con el corazón y nos llenó de su hermosa energía.


Las peques reunieron a los niños y niñas y les invitaron a sembrar unos ajitos para que se llevasen a su casa, pero el día anterior estuvieron ellas limpiando y quitando los papeles a los vasos de yogur, para que cada uno personalizase el suyo. Así que en el mercadillo todos pintaron sus vasitos y plantaron.








Una mañana fantástica que disfrutamos muchísimo. Ya estamos esperando el siguiente mercadillo.


¡MUCHÍSIMAS GRACIAS G1 TENERIFE!

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS LOS PUESTEROS Y A TODOS LOS VISITANTES!

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS LUZ SERENA POR ACOGERNOS CON TANTO AMOR!