domingo, 30 de agosto de 2020
viernes, 28 de agosto de 2020
RUTA MONTAÑA DE LA ALTURA
Como gustó tanto, hemos vuelto a esta Montaña que, a pesar de las antenas y los residuos, tiene unas vistas muy bonitas.
Esta vez comenzamos desde la Rambla de Santa Cruz disfrutando de esa zona de la ciudad.
Entramos en el Barrio de la Alegría y comenzamos el ascenso.
Ya en la Montaña de La Altura no dejamos de disfrutar de esos paisajes tan hermosos que nos ofrece esta zona.
Un buen paseito.
Esta vez comenzamos desde la Rambla de Santa Cruz disfrutando de esa zona de la ciudad.
Entramos en el Barrio de la Alegría y comenzamos el ascenso.
Ya en la Montaña de La Altura no dejamos de disfrutar de esos paisajes tan hermosos que nos ofrece esta zona.
Un buen paseito.
jueves, 27 de agosto de 2020
miércoles, 26 de agosto de 2020
viernes, 21 de agosto de 2020
jueves, 20 de agosto de 2020
miércoles, 19 de agosto de 2020
Plátano ecológico de Martina Rasi-Rüger
Este es nuestro objetivo, sin plataneras claro por clima y altitud, pero con otros árboles y cultivos, un bosque lleno de biodiversidad. ¿Lo conseguiremos?
martes, 18 de agosto de 2020
CREMA DE CALÉNDULA
Seguimos formándonos y allí estuvimos, en el Manantial de Tara, con el Maestro Jose. Magnífico taller de cosmética natural!!! Aquí una parte del taller.
COMPOSTAJE
Seguimos como siempre formándonos, el otro día estuvimos en Candelaria en un curso de agricultura ecológica en lugares reducidos que más adelante les pondré las fotos.
Ahora estamos con un curso de agricultura ecológica y aprovecho para compartirles los vídeos.
lunes, 10 de agosto de 2020
FRESQUITOS FRESQUITOS, HIGOS PICOS!!!!
Época de higos, recogidos esta mañana y de la nevera fresquitos, fresquitos a la barriguita.
Una de las formas que más saben es así: "con un buen gofio".
domingo, 9 de agosto de 2020
ANAGA
Buscando el fresquito nos hemos ido a visitar nuestro Macizo de ANAGA.
Comenzamos la ruta en Las Mercedes para disfrutar de la subida a Cruz del Carmen por dentro del monte.
Al llegar al Llano de Los Viejos, aprovechamos para tomarnos el cortadito.
Ya en la Ruta de Los Sentidos, seguimos disfrutando del frescor de los árboles.
Nos adentramos en el sendero de La Hija Cambada hacia el mirador de Zapata.
Paseando, paseando llegamos de nuevo a Cruz del Carmen para dirigirnos hasta nuestro punto de inicio en Las Mercedes.
lunes, 3 de agosto de 2020
GERMINADO DE CHÍA
Los germinados son muy ricos en nutrientes, ya habíamos probado el trigo, las lentejas y los garbanzos, ahora experimentamos con la chia.
En un recipiente mas o menos de unos 5 cm de alto ponemos una servilleta de cocina (para que mantenga la humedad) en el fondo, luego añadimos las semillas de chia por toda la servilleta y la humedecemos bastante pero sin que llegue a quedar agua fuera de la servilleta. Si ves que quedó agua, la escurres y listo.
Para humedecerla utilizamos una botella pequeña de las de agua con la tapa perforada con agujeritos.
Una vez que la chia esté húmeda y no encharcada, la ponemos en algún lugar que le llegue la luz natural, no hace falta ponerla en sitios oscuros, pero no debe llegarle directo el sol.
En dos días ya comienza a crecer, para ello tenemos que humedecerla cada día por la mañana y por la noche, ya que ahora con estos calores se seca muy rápido, si ven que a mediodía está seca la servilleta, humedecerla un poco. En invierno tan sólo hace falta humedecerla una vez al día.
El 4º día ya está bien crecidita, tan sólo seguimos humedeciéndola y ya en el 5º se puede cosechar y comer en ensalada, batidos, jugos verdes, bocadillos, como más les guste.
Para sacarla se corta con unas tijeras y listo. La semilla queda pegada en la servilleta, lo que nos comemos es el germinado. Es como cortar el pelo.
Y aquí tenemos una rica ensalada del huertito con tofu y el germinado de chia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)












