martes, 29 de noviembre de 2022

MERCADILLO MONEDA LIBRE G1 GRAN CANARIA (20-11-2022)

 De nuevo cruzamos el charco para participar con nuestros productos en el Mercadillo de la moneda libre G1 en Gran Canaria.


A lo largo de la jornada hubieron varias charlas como la de Eugenio Reyes sobre "La Abundancia", la de Mely sobre "La Kábala" y la de Fernando sobre proyectos de ayuda común.




Disfrutamos muchísimo de los productos ofrecidos, de la música y del maravilloso ambiente que siempre se produce.








martes, 22 de noviembre de 2022

RUTA CIRCULAR PINO SANTO BAJO (GRAN CANARIA) 19-11-2022

 De nuevo visitamos la isla de Gran Canaria, esta vez nos acompañó la lluvia, así que realizamos una ruta corta por la Villa de Santa Brígida.

Iniciamos y finalizamos nuestro paseo en la Iglesia de Pino Santo Bajo.


Una circular que denominan Ruta nº 8, BOSQUE DE ACEBUCHES.

Ya se pueden imaginar  por qué de ese nombre. El olivo silvestre, el acebuche, símbolo de paz, es una subespecie endémica de la que se obtienen unos frutos similares a las aceitunas negras con múltiples propiedades y usos, como la extracción de aceite, para la fabricación de jabones, cremas, etc...

Así que nos introducimos de lleno en el sendero dirección el Toscón de la Vizcaína.




Mientras ascendíamos disfrutamos de tan hermoso paisaje, pudiendo ver Pino Santo Bajo y La Villa de Santa Brígida, la niebla también nos acompañaba.



Una vez en lo más alto, nos refugiamos para echarnos el bocadillo.


Iniciamos el camino hacia La Montañeta y nos dimos cuenta que teníamos otro paisaje impresionante el de La Isleta  y Las Canteras.


Bajamos por el Camino de la Herradura, pasando por la Casa del  Campanario, pequeña vivienda rústica del siglo XIX utilizada para el culto religioso que incluso tenía instalada una campana.




Luego seguimos nuestro paseo por Cuevas Blancas, Las Haciendas y finalizando en la iglesia de Pino Santo Bajo.






Una fantástica ruta para un día de lluvia y niebla. ¡Volveremos!

martes, 15 de noviembre de 2022

TRANSMITIENDO CONOCIMIENTOS

 Seguimos transmitiendo los nuevos conocimientos adquiridos, a nuestras peques. Esta vez nos lanzamos con el tónico capilar y el alcohol de romero.






Ahora a esperar la cuarentena para filtrarlos y usarlos.

lunes, 14 de noviembre de 2022

El nogal: remedio olvidado contra los hongos

TALLER INFANTIL DE GERMINACIÓN (13-11-2022)

 Hoy nos dedicamos a transmitir cómo nacen las semillas. Nuestras peques consiguieron semillas de palmera que hay cerca de su colegio y el huertito nos regaló nueces y almendras, así que nos pusimos manos a la obra.



Pelamos bien las semillas de palmera, las pusimos en una servilleta y las rociamos con bastante aguita, luego las tapamos con otra servilleta y las volvimos a humedecer.



Las almendras las pelamos también y las pusimos en remojo, así que tendremos que esperar un día a que estén bien hidratadas y hacer el mismo proceso que hicimos con las palmeras.


Las nueces las abrimos un poquito y las envolvimos en servilletas, luego las pasamos por agua y las dejamos en un taper.




Luego lo guardamos todo en un lugar oscuro, y ahora nos toca revisar cada día que no dejen de estar húmedas y a esperar su nacimiento.

domingo, 13 de noviembre de 2022

LA PINOCHERA 2022

 De nuevo La Pinochera ha vuelto a El Rosario.


Estos días hemos disfrutado de las proyecciones, y además asistimos a los talleres donde vivenciamos la pinocha y la lana a través del arte.











Tuvimos el lujo de conocer a Vitalina que nos narró su historia de vida, donde a los 7 años decidió ir a trabajar a la pinocha para no estar cuidando niños. También nos deleitó con una pequeña demostración de cómo ella cargaba la pinocha.







Y por supuesto, también lo experimentamos.



Para finalizar estas fantásticas vivencias, no podía faltar la música.




Por supuesto aprovechamos para hacer intercambio con nuestras semillas.